SALAS DE EXHIBICIÓN
Manierismo
Esta sala reúne importantes pinturas atribuidas a pintores italianos que migraron a Lima a finales del siglo XVI, como Bernardo Bitti y Mateo Pérez de Alesio.
ver colección
Sala de Restauración
En esta sala se expone los procesos de recuperación de pinturas y esculturas llevadas a cabo por el taller de restauración del Museo Pedro de Osma.
ver colección
Advocaciones y Marianas
Estas pinturas representan las advocaciones marianas que llegaron al Perú, desde el inicio de la ocupación española. Por ejemplo la Virgen de la Almudena o la Virgen de la Candelaria de Tenerife.
ver colección
Esculturas
Las imágenes religiosas de talla en madera de los siglos XVII y XVIII que se presentan en esta sala, son de procedencia limeña principalmente, y algunos ejemplos de procedencia cusqueña.
ver colección
Ángeles y Arcángeles
En esta sala destacan las pinturas que representan la figura de los arcángeles arcabuceros. Un tema artístico que se origina a finales del siglo XVII, en la región del Sur Andino.
ver colección
Alegorías
Estas pinturas cusqueñas fechadas en los siglos XVII y XVIII, representan escenas que explican el dogma católico en clave alegórica.
ver colección
Cusco siglo XVII
Luego de una primera etapa artística influenciada notoriamente por el manierismo italiano, los artistas cusqueños asimilan los influjos de la corriente hispana y las composiciones de los grabados flamencos.
ver colección
Piedra de Huamanga
En esta sala se muestra un conjunto de tallas en piedra de Huamanga (Ayacucho) de los siglos XVIII y XIX. Son esculturas de pequeño formato y uso particular.
ver colección
Cusco siglo XVIII
En el siglo XVIII, la pintura cusqueña experimenta una evolución formal, como producto de la intensa actividad de los talleres cusqueños que idearon nuevas convenciones estéticas.
ver colección
Platería
La sala de platería reúne la colección de platería de don Pedro de Osma, compuesto por objetos de plata de uso religioso y doméstico, de los siglos XVII y XX.
ver colección
Retrato y mobiliario
En este ambiente se exhibe un importante grupo de muebles de los siglos XVIII y XIX. Mayormente son conocidos como muebles enconchados.
ver colección
Arte del Sur Andino
En esta sala se exhibe una selección de piezas importantes de las culturas Tiahuanaco e Inca, pertenecientes a una colección particular cusqueña.
ver colección
SALA DE MANIERISMO
Agenda tu cita
Horario de atención
Abierto de martes y domingo de 10 am a 6 pm
Cerrado: Viernes Santo, 1 de mayo, 24 y 25 de diciembre,31 de diciembre y 1 de enero.
Reservas
Toda visita al Museo debe realizarse bajo previa reserva con anticipación.
Correo: reservas@fundacionosma.org
WhatsApp: +51 926 985 340
Teléfono: 467-0063 anexo 34
